Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo

Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo
Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo
Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo
Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo
Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Salidas
  • Aclaraciones.
  • Más Info.
  • Comentarios

Descripción del viaje a Perú

En este viaje a Perú a medida conocerás el Cusco o el “ombligo del mundo”, y la inolvidable ciudad sagrada de Machu Picchu.
Inti, el sol, la deidad principal de los incas, adorada en todo el imperio. En los andes es vida y es fuerza. Llena tus ojos, acompaña su salida rodeado de las montañas que circundan Machu Picchu, o míralo ponerse desde el Valle Sagrado.

Puntos fuertes del viaje a Perú

  • El encanto de las calles y plazas del centro histórico de Cusco, y su patrimonio arqueológico.
  • Contemplar el Machu Picchu, ciudad sagrada de los incas.
  • Descubrir Sacsayhuamán, imponente construcción Inca que domina el Cusco desde las alturas, o los sitios arqueológicos de Tambomachay, Q’enko y Puca Pucara.
  • Visitar el tradicional pueblo y mercado de Pisac, donde se encuentra uno de los principales complejos arquitectónicos incas.

Resumen del viaje a Perú

DIA 01: VUELO INTERNACIONAL. LLEGADA A LIMA
DIA 02: VUELO LIMA - CUSCO. TARDE LIBRE
DIA 03: CUSCO CIUDAD Y ALREDEDORES: SAQSAYHUAMAN, Q’ORIQANCHA
DIA 04: VALLE SAGRADO: PISAC - OLLANTAYTAMBO - AGUAS CALIENTES
DIA 05: MACHU PICCHU - TREN A CUSCO
DIA 06: VUELO CUSCO - LIMA
DIA 07: LIMA
DIA 08: VUELO INTERNACIONAL

Itinerario del viaje a Perú

(D) = Desayuno; (A) = Almuerzo; (C) = Cena; (BL) = Box Lunch / Picnic

DÍA 01: VUELO INTERNACIONAL. LLEGADA A LIMA
Salida en vuelo internacional. Llegada a Lima (154 msnm). Bienvenida, traslado al hotel y asistencia con el check-in. Entrega de la documentación necesaria y repaso detallado del programa. (Puede realizarse al día siguiente, según horarios).
Noche en Lima

DÍA 02: VUELO LIMA - CUSCO. TARDE LIBRE (D)
Recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para el vuelo Lima - Cusco.
Llegada a la ciudad de Cusco (3.399 msnm). recogida y traslado al hotel. Cusco , antigua capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Tarde libre para aclimatarse a la altura, romar mates de coca y hacer paseos cortos por el centro histórico de la ciudad. Recomendamos visitar el mercado de San Pedro, la plaza e Armas, y Regocijo, a paso tranquilo.
Noche en Cusco

DÍA 03: CUSCO CIUDAD Y ALREDEDORES: SAQSAYHUAMAN, Q’ORIQANCHA (D)
En privado
Recogida en la recepción del hotel entre las 08:00 y las 09:00 hrs o entre las 13:00 y las 14:00 hrs (el horario exacto, y el orden de las visitas será confirmado localmente). Hoy podremos conocer dos lugares indispensables de la antigua ciudad del Cusco, así como los principales sitios arqueológicos que la circundan. Visita a la Catedral y al Qoricancha templo al Sol, antiguo centro sagrado de la ciudad inca. Saldremos de la ciudad rumbo a Sacsayhuamán, imponente construcción Inca que domina el Cusco desde las alturas, al norte de la ciudad. También visitaremos los sitios arqueológicos de Tambomachay, Q’enko y Puca Pucara (en este último solo haremos una parada para una vista panorámica).
Todos estos centros arqueológicos nos ayudarán a entender la historia y cosmovisión incaica, pues están relacionados con los cultos del estado Inca, rituales de purificación (Tambomachay, por ejemplo, era un templo dedicado al agua), así como con la observación astronómica, instrumento fundamental para el desarrollo de la economía agrícola en los andes.
Noche en Cusco

Notas:
- Nuestros grupos compartidos tienen un máximo de 16 personas ya sea temporada alta o baja. En temporada alta la salida puede ser también por la mañana (hora exacta se dará localmente). Incluye audioguías.
- Entrada a la Catedral no incluida, pago local.
- Duración: 4 horas.

DÍA 04: VALLE SAGRADO: PISAC - OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES (D, A)
En privado
Recogida del hotel entre las 08:00 y las 09:00 hrs. (el horario exacto, y el orden de las visitas será confirmado localmente). Emprendemos camino al Valle sagrado de los Incas, nombre con el que se conoce al valle formado por el río Vilcanota o Urubamba en su camino hacia la selva. Nos espera aproximadamente una hora y media de viaje. Este lugar fue una zona estratégica en tiempos prehispánicos, pues de aquí salían muchos de los productos agrícolas que se distribuían e intercambiaban en todo el imperio. Por ello, encontramos aquí algunos de los sitios incas más importantes, como Pisaq, u Ollantaytambo. Las montañas que lo circundan encajonan el río formando un paisaje de abrupta belleza. En sus alturas, y a lo lejos, podemos divisar pequeños grupos de casas y tierras de cultivo , que pertenecen a cientos de comunidades campesinas indígenas dedicadas a la agricultura y la ganadería. Ellos cultivan sus productos en las diferentes alturas o “pisos ecológicos” entre el valle y la montaña.
Al llegar al valle nos encontraremos con el pueblo de Pisaq (2,950 msnm). Podremos subir a visitar uno de los principales complejos arquitectónicos incas. El sitio arqueológico de Pisaq, localizado en las alturas del pueblo, domina el valle desde el sur, ofreciendo una vista espectacular. Su sofisticado sistema de andenes (terrazas agrícolas), nos permite entender la importancia de la agricultura en los andes, y la tecnología usada en el imperio incaico.
Recorreremos el mercado artesanal. Seguiremos rumbo, acompañando el curso del río Urubamba, y nos detendremos a comer en el camino (incluido almuerzo buffet). Al inicio de la tarde llegaremos al pueblo inca de Ollantaytambo. Las ruinas de Ollantaytambo son hermosas, y están rodeadas de cadenas montañosas, la inmensidad del valle, el río, y el pueblo de calles empedradas, con las casas y sus techos de tejas. El conjunto resulta entrañable.

Recorreremos Ollantaytambo, visitaremos la Fortaleza y ciudadela, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones, o caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.

Luego, nos dirigiremos a la estación de tren de Ollantaytambo para tomar el tren Expedition hacia Aguas Calientes y Machu Picchu. El viaje dura aproximadamente 1 hora 45 minutos. Al llegar a la estación de Aguas Calientes nos trasladaremos al hotel.
Noche en Aguas Calientes

Notas:
-Durante los días que estaremos en el Valle Sagrado y Aguas Calientes / Machu Picchu es muy recomendable llevar una mochila o maletín de mano con las pertenencias necesarias para esos días. El resto del equipaje se quedará en el hotel del Cusco. El tren a/de Aguas Calientes tiene estrictas restricciones sobre el tamaño de equipaje, por lo tanto solo podremos llevar los maletines/mochilas de mano. En caso de querer llevar todo el equipaje al valle sagrado, será necesario pagar un suplemento extra para que nuestro personal realice el traslado de las maletas hasta el hotel de Cusco. Recomendamos, sin embargo, optar por la primera alternativa.

DÍA 05: MACHU PICCHU - CUSCO (D)
En privado
Machu Picchu, guarda aun muchos misterios. Hoy sabemos, gracias a la investigación arqueológica, que muy probablemente era un lugar con carácter sagrado o religioso, construido por el inca Pachacutec, y consagrado a las montañas circundantes-principalmente el Salkantay, y a la observación astronómica, muy importante en el Perú precolombino. Los hallazgos arqueológicos muestran también una importante presencia de restos de mujeres, posiblemente sacerdotisas. El sofisticado tallado de las piedras, la arquitectura y la ingeniería, son una expresión suprema de los logros tecnológicos incas. Las excavaciones siguen avanzando y cada día se descubre algo nuevo sobre este lugar único en el mundo. Se piensa que en algún lugar podría encontrarse la tumba de Pachacutec, el más importante de los gobernantes incas.

Muy temprano, tomaremos el bus para ascender 400 m de altura, por un camino zigzageante durante 30 minutos hasta llegar al Santuario de Machu Picchu. Al llegar a la ciudadela pasaremos por el control, y empezaremos nuestra excursión guiada. Visitaremos la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios; luego aún tendremos tiempo para explorar el complejo arqueológico a nuestro aire, incluso podemos caminar la última parte del Camino Inca hasta el Intipunku. Luego bajaremos al pueblo de Aguas calientes. Comida en un restaurante local (no incluido).

Montaña Huayna Picchu
Tienen la oportunidad de subir a la montaña de Huaynapicchu, una caminata de alrededor 3 horas (ida y vuelta) a paso tranquilo en una subida constante. Aunque no es una excursión de dificultad es necesario estar en buen estado físico general. Es necesario reservarla con mucha anticipación, pues el cupo es limitado. Está vinculada a la entrada al Santuario de Machu Picchu.

Nota: Si se planea subir al Huaynapicchu comunicarlo con anticipación ya que solo hay 400 permisos diarios en dos turnos, y la compra de la entrada está vinculada a la entrada al Santuario de Machu picchu. Turnos de subida:, a las 7 am y las 10 am., se recomienda el segundo.

Por la tarde, a la hora indicada abordarán el tren de regreso a Cusco. Llegada a Poroy y traslado al alojamiento en Cusco Resto del día libre en Cusco; ó un opcional segundo día en el Santuario de Machu Picchu y/o subir a la montaña de Huayna Picchu (ver suplementos).
Noche en Cusco

Nota:
Al comprar los boletos no se puede de solicitar o escoger los asientos, son asignados automáticamente por el sistema. Si usted necesita un cambio de asiento lo podrá pedir al personal a bordo una vez que han subido al tren. La mejor vista está en el lado izquierdo del tren.

DÍA 06: VUELO CUSCO - LIMA (D)
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo local a Lima. Un chofer los nos recogerá y trasladará al hotel. Tarde Libre en Lima. Sugerimos visitar el Museo Larco Herrera, con una excelente colección de cultura precolombina.

Lima la capital del Perú, con cerca de ocho millones y medio de habitantes, es una gran urbe moderna. Habitada por la cultura preinca Lima, luego fundada como capital del poderoso virreynato del Perú, bajo el nombre de Ciudad de los Reyes, conoció su apogeo durante los siglos XVI y XVII. Sede de la Inquisición y la Real Audiencia, su puerto, El Callao, conectaba con Sevilla, ostentando el monopolio del comercio de las Indias, para toda América del Sur. Esta historia ha dejado un rico patrimonio arquitectónico e histórico. Desde tiempos de la colonia, Lima recibió población proveniente de diversos lugares: la influencia africana fue importante, y se manifiesta en la música y la gastronomía, especialmente. Posteriormente, recibió migraciones europeas, y especialmente asiáticas (japonesa y china). Pero la migración más importante se dio en el siglo XX: una gran cantidad de población proveniente de las zonas rurales de los andes, llegó a la ciudad a lo largo de unas décadas. Lima cambió su rostro aristocrático y colonial, para convertirse en una ciudad muticultural, mestiza, dinámica. Una ciudad moderna y en ebullición, con una oferta gastronómica de primera, pero también con importantes problemas como la contaminación, el tráfico y la falta de un transporte público eficiente.
El litoral limeño está nublado casi durante todo el año, salvo entre los meses de diciembre a marzo, aunque igual es importante protegerse del sol pues la radiación solar es alta.
Noche en Lima

DÍA 07: LIMA (D)
Opcionalmente pueden realizar una visita guiada en la ciudad de Lima, en compartido o privado (ver precios suplemento).
En compartido:
Este recorrido presenta Lima en sus 3 periodos históricos: Pre-hispánico, Colonial y Moderno.
Presentamos una vista panoramica de “La Huaca Pucllana”, visitamos el imponente Centro Histórico de Lima: Sus palacios, casonas, iglesias y plazas finalizando con la visita a la zona residencial y financiera de San Isidro y una vista inolvidable del Océano Pacífico en el distrito de Miraflores. Incluye ingreso al Museo BCR, Complejo Monumental de San Francisco y sus Catacumbas.
Tarde libre.
Noche en Lima

Nota:
- Incluye: vista panoramica de “La Huaca Pucllana, Centro Histórico de Lima,
- El servicio es en compartido, con grupos grandes (pueden llegar hasta 40 personas en temporada alta).
- Museo BCR cerrado al público Sábados y Domingos por la tarde. Lunes cerrado todo el día.
- Comienzo y fin en Miraflores o San Isidro.

Hora de inicio: 9:50 am ó 2:50 pm. (Hora de recojo entre 9:15 y 9:45 am).

En privado: Lima Colonial

Este día visitaremos el Centro Histórico de Lima, declarado por la UNESCO como patrimonio mundial. En primer lugar el Convento de Santo Domingo (que data del siglo XVI), uno de los conventos mejor conservados en todo Lima donde subiremos a la torre para ver Lima desde un punto privilegiado.
Luego caminamos hacia la Casa Osambela, joya arquitectónica de peculiar construcción en su época por tener 3 plantas desde donde donde su dueño podía observar hasta el puerto del Callao. Dos cuadras mas allá nos encontramos con la Casa Aliaga, hermosa mansión perteneciente a la misma familia desde el virreinato hasta nuestros días. Finalmente, alrededor del mediodía, veremos el cambio de guardia en Palacio de Gobierno.

DÍA 08: VUELO INTERNACIONAL (D)
Por la mañana a la hora indicada, recogida y traslado al aeropuerto de Lima.

FIN DEL ITINERARIO

Precio detallado del viaje a Perú

PRECIOS EN DÓLARES AMERICANOS POR PERSONA EN BASE A CUATRO PERSONAS, HABITACIÓN DOBLE:

EN HOTELES CATEGORÍA:

TURISTA: 992 USD
PRIMERA 1,128 USD
SUPERIOR: 1,376 USD

SUPLEMENTOS OPCIONALES POR PERSONA:

Visita a Lima en Privado: 56 USD
Visita a Lima en compartido: 22 USD

Montaña Huayna Picchu: 18 USD

SUPLEMENTO SANCTUARY LODGE, CAT. HOTELES SUPERIOR: 

HABITACION SUPERIOR VISTA INTERIOR: 375 USD
HABITACION MOUNTAIN VIEW: 527 USD

SUPLEMENTO TREN HIRAM BINGHAM: 476 USD

El viaje a Perú Incluye

  • Recepción y traslado desde y hasta el alojamiento, aeropuerto y estaciones, todos en privado
  • Alojamiento en hotel categoría seleccionada
  • Excursiones en privado
  • Tren a Machu Picchu en vagón Vistadome para el trayecto Ollantaytambo / Aguas Calientes / Cusco.
  • Entradas a todos los lugares arqueológicos y/o reservas naturales que figuren dentro de las excursiones
  • Visitas con guía local oficial a todos los lugares indicados
  • Todas las comidas indicadas en el programa (excepto cuando el recojo sea antes de la hora del servicio de desayuno del hotel)
  • BTC Cusco (boleto turístico de Cusco)
  • Impresión de tarjetas de embarque para los vuelos locales (e internacionales, sujeto a envío del localizador de vuelo)
  • Servicio telefónico de seguimiento y emergencias 24 horas

El viaje a Perú No Incluye

  • Vuelos
  • Entrada a la Catedral de Cusco (14 dólares, pago local)
  • Entrada a la montaña Huayna Picchu
  • Propinas
  • Exceso de equipaje
  • Almuerzos o cenas no especificadas en el programa
  • Gastos personales y todo lo que no esté especificado en los programas

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida.

Fechas de salida del viaje a Perú

Diarias de Enero a Diciembre.

Aclaraciones del viaje a Perú

Altitud

Viaje a Perú a medida. Cusco, ombligo del mundo

Tren
El viaje en tren al pueblo de Machu Picchu conocido también como Aguas Calientes (por las aguas termales que allí se encuentran), es uno de los más bonitos, se recomienda hacerlo durante el día. Recomendamos estar en al estación de tren 30 minutos antes de su salida programada.

Expedition: Es un tren moderno con vagones con grandes ventanas panorámicas, aire acondicionado y calefacción. Se sirven snacks y bebidas durante todo el viaje. Puede llevar su equipaje en los compartimentos colocados encima de los asientos. Este tren sale desde Poroy y Ollantaytambo.

Vistadome: Este es el tren de clase media, los vagones cuentan con grandes ventanas panorámicas y ventanas incluso en el techo del tren que le da completamente la oportunidad de disfrutar del campo y tomar fotos al largo del camino. Todos los vagones cuentan con asientos de felpa de cuero y son espaciosos, tienen además aire acondicionado y calefacción, servicio a bordo de snacks y bebidas. Ofrece bailes representativos de la cultura andina, música con instrumentos de la región. Sale todos los días desde Poroy y la estación de Ollantaytambo.

Boletos Turísticos
El BTC de Cusco o boleto turístico de Cusco, permite la entrada a 16 lugares alrededor de Cusco y el Valle Sagrado. Sólo da derecho de ingreso, no de servicios extra como guiado, transporte u otros. El pago que se realiza es para el mantenimiento y cuidado de estos lugares. Se puede Adquirir en los centros arqueológicos mas importantes.
También existen 3 boletos turísticos parciales, recomendables en caso de sólo ir a uno de estos lugares: Cusco ciudad, Saqsayhuaman y Valle Sagrado.

Información extendida del viaje a Perú

DNI O PASAPORTE ESPAÑOL
Necesario con validez de 6 meses.

DIVISAS
Actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada.

SANIDAD/VACUNAS
Se recomienda consultar a Sanidad Exterior para las vacunas.
Medicina tropical a través de INTERNET: www.viajarsano.com, ofrece consejos generales y datos concretos sobre las enfermedades en cada país.

Otros puntos a tener en cuenta:

  • Consultar si es necesario visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países.
  • El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
  • La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
  • Se incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. La cobertura máxima de la póliza por anulación del viaje por parte del cliente es de 5.000 euros por persona, debiéndose encontrar la causa de cancelación incluida dentro de las previstas por la póliza, y darse todos los requisitos exigidos por la misma.
  • Para importes superiores a 5.000 euros se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro de cancelación que cubra su viaje, en este caso el importe del seguro de cancelación no está incluido.
  • Gastos de cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
  • Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.

Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), consultar:

  • www.mae.es
  • http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
  • www.nhc.noaa.gov

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *